Zurweb

Cómo funcionan las búsquedas de Google

El prestigio de las páginas que el algoritmo ofrece y la percepción de miles de humanos calificadores determina los resultados de las búsquedas que se realizan en Google. En un tuit del martes, el presidente Donald Trump dijo que los resultados de búsquedas de Google están «arreglados» ya que las búsquedas de «Trump News» sólo muestran resultados de lo que él describió como «Prensa de Noticias Falsas». Google respondió en un comunicado que «nunca clasificamos los resultados de búsqueda para manipular el estado de ánimo político». ¿Pero cómo genera Google sus resultados?

Google indexa la web completa (cientos de miles de millones) con programas llamados rastreadores web. Estos bots recopilan descripciones de páginas y sus vínculos, y guardan esta información en los centros de datos de Google. Cuando realizas una búsqueda, el programa escanea ese índice (superior a los 100 millones de gigabytes) para ofrecerte lo que cree que son los resultados más relevantes. Google conoce los términos de búsqueda más populares y, si estás escribiéndola, te ofrece completar las palabras mientras tecleas.

Los resultados son generados por un algoritmo que incorpora las revisiones de más de 10.000 empelados conocidos como calificadores de calidad de búsqueda. Estos calificadores se apegan a una serie de directrices para juzgar la calidad de los resultados de búsqueda, sobre todo cuando los ingenieros de Google consideran cambios al algoritmo de búsqueda. El año pasado, los ingenieros ajustaron el algoritmo de búsqueda 2.400 veces con base en los resultados de más de 270.000 experimentos, revisiones de calificadores y pruebas de usuarios en vivo. Cuando se trata de juzgar la calidad de las principales noticias que Google ofrece, los rastreadores pueden escanear páginas con más frecuencia si se actualizan de forma regular.
En el caso de los sitios de noticias, los artículos nuevos pueden agregarse al índice segundos después de haberse publicado. Las historias más recientes subirán en los resultados de búsqueda.

Los calificadores miden el prestigio, experiencia y confiabilidad de las fuentes que aparecen en los resultados. Considerando las recomendaciones de sociedades de especialistas y expertos para determinar el prestigio de una página. Ejemplos de fuentes de mayor calidad incluyen las que han ganado premios Pulitzer, las que claramente etiquetan la publicidad como tal y las que tienen revisiones positivas de usuarios. Las páginas que propagan el odio, causan daños, o desinforman o engañan a los usuarios, reciben una baja calificación, dice Google. Las directrices piden a los calificadores dar una nota baja a páginas «creadas deliberadamente para engañar a los usuarios». Ofrecen el ejemplo de una fuente que «parece como una fuente noticiosa», pero «de hecho tiene artículos para manipular a los usuarios para que beneficien política, monetariamente o de otra forma, a una persona, comercio, gobierno u otra organización». La mayoría de las personas verán los mismos resultados, pero estos son modificados según la ubicación, sobre todo si buscas un lugar, como una tienda. El historial de búsquedas de los usuarios también pueden cambiar los resultados ligeramente según la frecuencia de las búsquedas hechas.

 

Categories:
Tags:

Proyectos Relacionados

Por qué su empresa necesita…

Instagram es la reina de las redes sociales del momento: es la aplicación social favorita de las marcas en Latinoamérica, de acuerdo con un reporte de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *