Diseño Web y Desarrollo de Páginas Web – UruguayDiseño Web y Desarrollo de Páginas Web – UruguayDiseño Web y Desarrollo de Páginas Web – UruguayDiseño Web y Desarrollo de Páginas Web – Uruguay
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Servicios
    • Marketing Online
    • Desarrollo Web
      • Web Landing Page
      • Web Site Corporativo
      • Ecommerce Web Site
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto
Siguiente Previo

La generación #hashtag

ZURWEB 24 agosto, 2015

La generación #hashtag

Un riguroso estudio llamado “Generación #hashtag: Una nueva ola de contenido para la era de los Nativos Digitales”, creado por Bain & Company y realizado a más de 7,000 consumidores en 10 países, indica que la llamada “generación #hashtag”, aquel grupo que combina nativos digitales e inmigrantes digitales, está cambiando los modelos tradicionales de negocio para los productores de contenido y propiciando el surgimiento de nuevos modelos digitales nativos.

 

El estudio también indica que gracias a los dispositivos digitales rentables y el rápido desarrollo de las redes sociales de comunicación es que se está afianzando el consumo de contenidos digitales en grupos de todas las edades. Pues si bien los “millennials” con el grupo de lidera esta transición, consumidores de todas las edades están que siguen sus pasos rápidamente.

A continuación conozcamos algunos de los resultados de esta encuesta para entender el comportamiento que le “generación #hashtag” está teniendo:

1) Considerando los mercados desarrollados (EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, y Suecia), el 59% de los encuestados entre 26 y 35 años, junto con el 38% de los mayores de 35, se consideran consumidores digitales nativos; esto en comparación con el 11% y el 13% que se considera consumidor analógico Por otro lado, en los mercados emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), más del 30% de los consumidores de más de 25 años ya utiliza los medios de comunicación de la tercera ola.

2) El 70% de los encuestados en los países desarrollados posee un smartphone, mientras que un 47% tiene una tableta. Y entre las personas entre 15 y 18 años de edad, el 84% las posee.

 

3) El 63% de los mayores de 35 años que vive en economías desarrolladas ve videos online mientras que el 93% escucha música digital.

4) Casi el 96% de los encuestados entre 26 y 35 años, y el 93% de los mayores de 36 años, dice que consume música digital, en comparación con el 98% de los individuos de 15 a 25 años.

5) La difusión de videos, música, y videojuegos digitales en los mercados desarrollados es de por lo menos 70%, siendo la música el contenido más popular con un 94%; mientras los e-books alcanzan un 38%.

 

6) La penetración a través de todos los medios de comunicación en los mercados emergentes es de aproximadamente 40%, teniendo la más alta en música y videojuegos con 48% y 45% respectivamente;

7) Los disruptores digitales nativos, tales como Spotify y King (fabricante de Candy Crush), ya han adquirido una base de usuarios considerable, logrando más de 40 millones de usuarios activos en tan sólo seis años.

Montevideo

Alzaibar 1278 of. 101, Montevideo, Uruguay

Tel: (+598) 2916 1214

contacto@zurweb.com

Lun. a Vier. de 9 a 13 y de 14 a 18hs.

México

Manuel M Ponce 220. CP 64640
Monterrey, Nuevo León, México

Tel: (+52) 1 81 8604 4370

contacto@zurweb.mx

Noticias Recientes

  • Fuchsia, el nuevo sistema operativo de Google
  • Se aprobó SpaceX: internet vía satélite

Últimos Proyectos

  • movo-logo-1
  • sturmont-1
  • diagnostico-brochure-1
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Nuestros Servicios
    • Marketing Online
    • Desarrollo Web
      • Web Landing Page
      • Web Site Corporativo
      • Ecommerce Web Site
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto
Diseño Web y Desarrollo de Páginas Web – Uruguay
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • LinkedIn